De forma articulada la Alcaldía Municipal Palermo Es Ahora y la ESE Hospital San Francisco de Asís, se preparan para la jornada de vacunación del Covid – 19. Se espera en la primera etapa vacunar a 600 palermunos.
Palermo, Huila
Con gran alegría la Administración Municipal Palermo Es Ahora que lidera la alcaldesa Natalia Caviedes Chinchilla y la ESE Hospital San Francisco de Asís, estructuraron el plan estratégico de vacunación, con el propósito de tener claridad qué población se vacunará en cada una de las 5 etapas que durará la jornada de vacunación, ubicación de la población objeto y las recomendaciones luego de la aplicación de la dosis.
En la primera etapa serán vacunados 600 personas entre trabajadores de la salud de primera línea, mayores de 80 años, técnicos y epidemiólogos de entidad territorial. Se estima que esta jornada inicie el 20 de febrero y finalice el 20 de abril de 2020.
La segunda etapa de vacunación iniciará el 21 de abril hasta el 21 de agosto, donde serán vacunadas 3.046 personas siendo estas la población de 60 a 79 años, trabajadores de la salud segunda y tercera línea y médicos tradicionales.
En la tercera etapa serán vacunados 2.391 personas entre población de 16 a 59 años con comorbilidades y profesores de básica y secundaria. En la cuarta etapa se vacunará bomberos, habitantes de calle, personal de funerarias y cementerios, cuidadores institucionales, población en ocupaciones y situaciones de riesgo. Y en la quinta y última etapa, que se estima desarrollar del 24 de diciembre al 24 de mayo del 2022, se vacunará 15.638 personas, siendo esta población entre los 16 y 59 años sin comorbilidades.
Para la vacunación en el sector rural se tendrá a disposición una ambulancia para alguna emergencia durante el proceso, como también estará presente el personal de la salud como médico general, enfermera profesional y auxiliar de enfermería.
Recomendaciones
El equipo profesional de salud le explicará a la persona vacunada las reacciones adversas esperadas, como ocurre en cualquier tipo de vacunación. Así mismo le indicará que debe permanecer en el lugar por un lapso de 15 a 30 minutos por si presenta mareo o algún síntoma considerable.
Entre las reacciones adversas está: dolor en el lugar de la inyección (84%), fatiga (63%), dolor de cabeza (55%), mialgia (38%), escalofríos (31%), dolor articular (23%), inflamación en el lugar de la inyección (10%), enrojecimiento en el lugar de la inyección (9,5%), nauseas (1%), malestar general (0,5%) y fiebre mayor 38,5°C (14,2%).